Realizar una presentación para exponer una serie de datos o una información determinada no es difícil, pero si nuestro objetivo es hacerla memorable, que incite a la gente a realizar una acción determinada y que sea recordada en el tiempo, es una tarea mucho más complicada. Para lograrlo deberemos seguir una serie de pasos, es como subir una escalera, podemos quedarnos en los primeros escalones y ser unos oradores vulgares, o intentar alcanzar el último para convertirnos en oradores excepcionales. Para ello hay que subirlos todos, no hay ninguno más importante que otro, pero necesitamos seguir un orden y no dejarnos ninguno para poder llegar al final con éxito.
A modo de resumen estos son los 12 escalones que nos permitirán conseguir nuestro objetivo:
- Querer hacerlo. Es imposible realizar una presentación memorable si no nos gusta hablar en público, si nos lo tomamos como una obligación y no como una de nuestras grandes pasiones, que nos emociona y divierte.
- Dominar el tema del que se va a hablar.
- Mensaje esencial. Hay que centrarse en un único y gran mensaje.
- Estudio de la audiencia. Es fundamental conocer a quien vamos a transmitir nuestro mensaje
- Planificación analógica. Preparar inicialmente la presentación sin abrir el ordenador, nos permitirá ser mucho más creativos y efectivos.
- Conocimientos básicos de composición, diseño gráfico y de los principios del aprendizaje multimedia para poder realizar una presentación digital correcta.
- Un buen principio y un gran final.
- Contar historias que emocionen y potencien nuestro mensaje principal.
- Manejo adecuado del lenguaje verbal, paraverbal y no verbal.
- Control de la atención de la audiencia.
- Un sistema de evaluación de la presentación.
- Ensayar, ensayar y ensayar.
Responder